Presidente del Simposio: Dr. Mariano Díaz
Comité Científico: Dra. Vanesa Castellano, Dr. Fernando Fernández, Dr. Fernando Burgos, Dr. Pablo Bonvehí, Dra. Romina Gigliotti, Bioquím. y Farm. Mirtha Valdeolmillos, Dra. Jimena Ochoa, Dra. Sofía Diana Menendez, Dra. Mariela del Pino, Lic. Nadia Sosa, Lic. Andreina Verdi y Enf. Jesica Vera.
Comité organizador: Facundo Guevara Lynch, Carla Figueroa Coss, Carolina Alvarez, Micaela San Martín y Sol Figueroa.
Jefe de Prensa: Dr. Guillermo Capuya
Presidente de la Fundación Vacunar. Médico egresado de la Universidad de Buenos Aires.
Especialista en Medicina Interna (UBA). Especialista universitario en Neumonología (UBA).
Especialista universitario en Medicina Sanitaria (UBA). Vicepresidente de Vacunar S.A
Médica egresada (UBA). Cirujana infantil y Cirujana torácica.
Especialista en medicina sanitaria (UBA). Miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE). Presidente de Vacunar S.A.
Directora médica del Departamento Científico de la Fundación Vacunar. Médica especialista en Pediatría. Diplomada en Vacunología y Salud Pública. Médica de planta en el área de epidemiología del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez. Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Pediatría y de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica.
Médico infectólogo, Jefe de Infectología del CEMIC. Miembro de la Comisión de Vacunas de SADI. Miembro del Departamento Científico de la Fundación Vacunar. Integrante del Grupo Técnico Asesor en Inmunizaciones de OPS.
Miembro del Departamento Científico de la Fundación Vacunar. Médico Pediatra (UBA). Miembro titular de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). Miembro de la Sociedad Europea de Infectología Pediátrica (ESPID). Miembro de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE).
Médico Pediatra. Jefe del área ambulatoria de Pediatría del Hospital Universitario Austral. Miembro del Departamento Científico de la Fundación Vacunar. Miembro titular de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). Presidente de la subcomisión de medios y comunicación (SAP). Miembro de la Sociedad Iberoamericana de microbiota, prebióticos y probióticos. Coordinador de la clínica de Síndrome de Down del Hospital Universitario Austral.
Farmacéutica y bioquímica de la Universidad Juan Agustín Maza. Miembro del Departamento Científico de la Fundación Vacunar. Ex Directora técnica de la Droguería Vacunar. Ex Docente de la Universidad Juan Agustín Maza.
Médica especialista en Ginecología. Médica Especialista en Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Maestría en Investigación Clínica y Farmacológica. 20 años de experiencia en Investigación Médica Clínica. Asesora médica en empresas de investigación clínica. Asesora científica en Fundación Vacunar.
Enfermera Profesional. Supervisora zonal de enfermería de Vacunar S.A. Posgrado en inmunizaciones.
Licenciada en enfermería. Supervisora zonal de enfermería de Vacunar S.A.
Licenciada en enfermería. Enfermera central de Vacunar S.A.
Médica especialista en Pediatría de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Médica de Staff en el área de epidemiología e inmunizaciones del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez. Miembro del Comité de ética en Investigación del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez. Docente del curso latinoamericano de Inmunizaciones “El vacunatorio día a día». Miembro titular de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
Médica Pediatra (UBA). Staff del servicio Promoción y Protección de la Salud del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez. Posgrado en Medicina Ambulatoria Pediátrica del Hospital Garrahan. Docente de cátedra de Pediatría (UBA). Miembro titular de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
Médica Pediatra Infectóloga. jefa del Servicio de Infectología en el Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera, San José, Costa Rica. Ex Ministra de Salud 2006-2011. Profesora Asociada de Pediatría de la Universidad de Costa Rica y Directora del Posgrado de Infectología Pediátrica de la Universidad de Costa Rica. Miembro de la Academia Nacional (Costa Rica) de Medicina desde el 2015 a la fecha. Miembro de la Academia Nacional de Ciencias desde el año 2025. Investigadora afiliada al Center for Modeling and Analysis of Infectious Diseases (CIDMA) de Yale University desde 2018 a la fecha.
Médica Infectóloga Pediatra, epidemióloga. Jefa del Departamento de Epidemiología del HNRG. Ex Presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría. Profesora de Infectología UBA. Asesora OPS/OMS en enfermedades inmunoprevenibles. Miembro del Comité Regional para la erradicación de Poliomielitis y Sarampión OMS/OPS. Presidente de la Comisión Nacional de Inmunizaciones de Argentina (CONAIN). Presidente de la Comisión Nacional para la Eliminación de Sarampión y Rubéola de Argentina. Miembro de la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (CONASEVA). Miembro de la carrera de investigador del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. Premio KONEX Salud Pública 2023. Declarada personalidad destacada por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Médico Diplomado en Comunicación Médica y Científica. Relaciones Institucionales del Sanatorio Finochietto.
Doctora en Biología. Jefa del servicio Virosis Respiratorias, Dpto. Virología INEI-ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán
Médico Infectólogo Tropicalista. Consultor del Hospital F. J. Muñiz. Miembro del Comité Científico de la Fundación Mundo Sano. Miembro Fundador y ex Presidente de SLAMVI. Profesor Titular Asociado de Microbiología II – USAL
Infectóloga pediatra. Diplomada en Calidad de Atención en Salud y Seguridad del Paciente. Médica de Planta de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez de Buenos Aires. Infectóloga del Servicio de Pediatría del Hospital Alemán de Buenos Aires. Vocal del Comité Nacional de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). Miembro de la Comisión Nacional de Resistencia Antimicrobiana. Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE). Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero (SLAMVI).
Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA). Posgrado en Medios, Sociedad y
Democracia , junto a la Fundación The Freedom Forum y Konrad Adenauer.
Posgrado en periodismo en Salud en la Georgetown University ‘s Latin America
Leadership Program (LALP). Es la Directora Editorial de Infobae. Integra el consejo asesor de
WINN (Women in the News Network). Profesora universitaria, académica y conferencista en
temas de comunicación y sociedad. Fundó y dirigió la revista especializada Un Ojo Avizor en los medios. Autora de dos libros sobre medios y sociedad: “Veinte años de medios y
democracia en la Argentina” (ediciones La Crujía 2005) y “Cuando el desencanto,
encanta” (Compiladora, Ediciones La Crujía 2006).
Médica. Pediatra y Especialista en Enfermedades Infecciosas. Médica de planta en el Hospital Materno Infantil “Ramón Sarda” CABA.Coordinadora del equipo de prevención de transmisión vertical de VIH e infecciones connatales. Miembro de la Comisión de VIH e ITS de la SADI.